¡Sabes que eres un adulto cuando te emociona comprar un sofá nuevo!
Authors: Belinda Fayard, consultora de transición VI del Programa Outreach de la Escuela de Texas para las personas ciegas y con discapacidad visual (TSBVI) y madre de un joven con baja visión; Megan Fayard, adulta con baja visión y auxiliar docente de prekínder
La última vez que hablamos con mi hija, Megan Fayard, en el número de primavera de 2022 de TX SenseAbilities, ella estaba matriculada en el programa PATHS de la Universidad de Texas A&M en College Station. Megan estaba a punto de comenzar sus prácticas como auxiliar docente en un aula de kínder en el Charlotte Sharp Children’s Center (CSCC). Le encantaba su trabajo en el CSCC. Hizo sus prácticas allí durante un año y medio trabajando tanto en kínder como prekínder. La directora le dio una maravillosa carta de recomendación donde indicaba que contrataría a Megan sin pensárselo dos veces.
Al final de su primer año en A&M, Megan fue emparejada con su perro guía, Finn. Esto le dio a su vida un nuevo nivel de responsabilidad, pero también de libertad. El lugar donde Megan realizaba sus prácticas ya aceptaba perros. La directora, la Dr. Gibson, traía a su adorable doodle al trabajo con regularidad, y a los niños les encantaba verlo en la escuela. La presencia de un perro guía no supuso ningún problema. Incluso los niños de tres años aprendieron rápidamente que un perro guía es un perro que trabaja y que es distinto a una mascota en la familia. Respetaban el estatus de Finn, ¡y adoraban los momentos en los que no tenía el arnés para darle un rápido abrazo! Megan puso en práctica la capacitación que recibió en Perros guía para ciegos (Guide Dogs for the Blind) para orientarse en sus rutas hacia las paradas del autobús Aggie Spirit y viajar dentro y fuera del campus para asistir a clases y trabajar.
Tras graduarse del programa PATHS en A&M, su búsqueda de empleo tomó un nuevo impulso. Sin embargo, hubo algunos obstáculos en el camino. Megan se postuló a 35 empleos como paraprofesional y tuvo 8 entrevistas, pero la mayoría de veces no la volvieron a llamar. Fue sorprendente ver cómo esta joven, con mucha más experiencia y capacitación de las que requería el puesto y en una época donde las escuelas no podían cubrir las vacantes para paraprofesionales, seguía recibiendo un rechazo tras otro. Las estadísticas, como se detalla en este artículo de la American Foundation for the Blind, muestran que las personas ciegas o con baja visión están desempleadas en mayor proporción que las que no tienen una discapacidad, y empezamos a ver la realidad que hay detrás de esas estadísticas.
Finalmente, se le presentó una oportunidad gracias a una conexión con algunos profesionales maravillosos que reconocieron el valor que Megan añadiría a su campus. Megan tuvo una gran experiencia durante su entrevista en Round Rock con un director y un subdirector que se dieron el tiempo de conocerla a ella y sus capacidades, en lugar de tenerle miedo a alguien con discapacidad visual. La ubicación de la escuela era absolutamente perfecta. Nos esforzamos por encontrar una escuela dentro de los límites de la ciudad para que pudiera acceder al sistema de paratránsito de la ciudad, ¡y encontramos un apartamento que estaba a unos cuantos pasos de su trabajo!
En agosto de 2023, Megan empezó a trabajar en su nueva escuela primaria, se instaló en su nuevo apartamento y empezó a prosperar de verdad. Utiliza Round Rock Rides: el servicio a la carta de Round Rock, para viajar por la ciudad, recoger sus medicamentos, conseguir un libro nuevo en la biblioteca o ir al gimnasio a hacer ejercicio. Recibe sus comestibles a domicilio y logra cocinar alimentos sanos y variados. A Megan le encanta tener verdadera independencia en su apartamento. Ella elige cómo decorarlo y si quiere lavar la ropa hoy o no. Fue un momento muy emocionante cuando pudo ahorrar lo suficiente para comprar su propia lavadora y secadora en lugar de llevar su ropa hasta la lavandería que funcionaba con monedas a la vuelta de la esquina. Sin embargo, creo que la mejor compra de Megan ha sido su adorable sofá. Le gusta acurrucarse en su sofá con un gran libro después de un arduo día de trabajo. ¡Sabes que realmente eres un adulto cuando te divierte comprar un sofá!
La situación de Megan no podía ser mejor para ella. Le encanta el campus donde trabaja y disfruta viviendo en la misma comunidad. Los estudiantes de la escuela a menudo la ven en los apartamentos o en la tienda y siempre la saludan. Megan ha empezado relacionarse con el personal de la escuela y valora su amabilidad, su colaboración y la confianza que depositan en ella. Los estudiantes de la escuela también están orgullosos de tener a Finn en su campus y han aprendido lecciones valiosas sobre las personas ciegas o con baja visión.
Le pregunté a Megan cuáles son sus mejores diez consejos para los estudiantes mientras avanzan hacia la vida adulta independiente:
- ¡Hagan voluntariado en la escuela preparatoria! Esto les ayudará a averiguar qué trabajos les podría gustar.
- ¡Trabajen durante el verano! Intenten participar en el programa Summer Earn and Learn (SEAL) de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC) para conseguir un trabajo de verano en su comunidad. Para obtener más información sobre el programa SEAL, consulten Historias de éxito de la iniciativa “Summer Earn and Learn” de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, un artículo publicado anteriormente en TX SenseAbiltities.
- No asuman que no pueden ir a la universidad. PATHS de Texas A&M es una gran opción para aprender habilidades laborales y vivir por su cuenta después de la escuela preparatoria. Visiten Think College para conocer opciones en zonas cercanas.
- Consideren la posibilidad de aprender habilidades para la vida independiente después del 12.º grado. Su distrito puede tener un programa para mayores de 18 años perfecto para ustedes; la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas puede ayudarlos a encontrar clases, o el programa EXIT de la TSBVI puede ser una buena opción.
- Manténganse en contacto con su trabajador social de la TWC para recibir apoyo, especialmente para la escuela y los trabajos después de la escuela preparatoria.
- Piensen en cómo se desplazarán en la escuela o cómo llegarán a un trabajo cuando decidan adónde quieren ir. Trabajen en sus habilidades de orientación y movilidad (O&M) para que estén preparados.
- ¡Tendrán que solicitar MUCHOS puestos de trabajo! Probablemente tendrán que hacerlo más veces que sus amigos, ¡pero no se rindan!
- Aprendan a pedir cosas por Internet, como entregas de comestibles, comprar en Amazon, pedir una nueva punta para su bastón, etc.
- Familiarícense con el transporte público que tengan disponible.
- Encuentren una forma de mantenerse conectados con amigos y familiares para que permanezcan activos.
Megan y Finn disfrutan de un día soleado en College Station
Megan y Finn en sus prácticas en el Charlotte Sharp Children’s Center
¡La orgullosa compra de Megan como adulta!